Desde
cada rinconcito de nuestras áreas de trabajo… y laboratorios del CIM nos
reunimos hoy reafirmando con fuerza corajuda… o cojonuda, como queramos
llamarle… con todo respeto a los lectores, para reafirmar nuestro convincente
SÍ por la nueva constitución de nuestra república.
Por: Dayana Pérez Martínez
Fotos: Tomadas de Internet.
Por qué votar Sí?
(Desde la visión más básica y conceptual)
Qué significado e implicaciones tiene el Sí nacional e
internacionalmente?
Un
anuncio de redes sociales decía: "cubanos... no se dejen engañar, voten no
por la constitución socialista." Y yo le contesto: ¿engañar? ¿Por
quién? Si la hicimos nosotros mismos, ¿acaso tú, ajena a nuestra cotidianidad
nos puedes alertar?...
Desde la visión más conceptual y básica,
votar por el sí sería ser consecuentes con nosotros mismos. ¿Por qué? Pues
porque quien básicamente participó en la elaboración de la misma? Nosotros
mismos, entonces, ¿vamos a contradecirnos nosotros mismos? Algunos más críticos
podrían pensar que en algunos aspectos no fuimos escuchados, pero los números
hablan por sí solos, la primera propuesta de constitución fue modificada en más
de un 60%. ¿De dónde surgieron esas modificaciones? Pues de nuestras
sugerencias.
Obviamente el consenso colectivo es casi
inalcanzable y más si la n es muy grande, pero los preceptos básicos que
siempre ha defendido la Revolución están presentes para beneficiar a todos,
bajo nuestras ideas.
¿Qué es el final? Para nada, a partir de ahora comienza el
perfeccionamiento de este proceso, abogando por leyes que respalden y
esclarezcan los conceptos mostrados en esta, la Ley suprema…
Un Sí por esta constitución implica tener como Ley suprema, la
conceptualización de la realidad cubana actual, y enfila los cimientos del
porvenir, donde prime siempre el culto a la dignidad plena del hombre. Un Sí
representa el futuro, respaldado y respetando siempre nuestra historia, nuestra
dignidad y nuestra nación. Y eso es un punto importante, esta constitución nos
respalda, continúa dándonos seguridad, es nuestro escudo, y cada cubano debe
culturizarse en tal sentido, nuestros mayores intereses son constitucionales,
están en esta propuesta de constitución, ¡¿qué mayor privilegio que ese?!
¿Que existen contradicciones? Claro que existen, sobre todo en los
términos de propiedad privada, la aceptación de la propiedad privada surge como
necesidad de un país pobre y además bloqueado, ¡nuestro país! pero entiendan,
el velar porque nunca se concreten las relaciones de producción basadas en la
explotación de una clase dominante sobre otra, es un deber innato de cada
ciudadano cubano, quien junto al gobierno deben velar por eso, ¡Los convoco a
eso!!!
Eso desde la visión más básica y racional que justifica el Sí, ahora,
políticamente hablando que ¿implicaciones puede tener el Si para Cuba y américa
latina? Mejor, veámoslo al revés, que consecuencias tendría un NO. Quien no
está de espaldas a la realidad latinoamericana (hay q ver telesur), específicamente
hablando de Venezuela, se percata fácilmente de la amenaza inminente del
sentimiento imperialista y dominante, borrador de culturas del gobierno
norteamericano. Esto no es nuevo, ellos no son originales en estas cuestiones,
ya podemos predecir lo que hacen:
Paso 1- Encuentran un objetivo 2- crean y recrean el
ambiente de crisis 3-atacan y caen con sus garras
¿En qué punto está Venezuela, nuestro mayor aliado de los últimos tiempos?
paso 1 y paso 2 queriendo avanzar a paso 3, ocupar el territorio, ojalá y no
suceda….
Y yo pregunto, ¿en qué paso estamos nosotros? (ya en 1901 pasamos por
los 3) pero hoy estamos en paso 1, desde hace mucho tiempo, pero no porque
ellos no quieran avanzar a un paso2, sino porque justamente hemos sabido
impedir hasta hoy inteligentemente estar ante un paso 2. ¿Se han puesto a
pensar que votar por un NO sería un puente al paso 2? Un NO Sería no más
que la justificación que tanto están esperando, con el respaldo de sus sucios
medios de comunicación, para intentar intervenirnos.
Es cierto que el pueblo cubano se ha privado de muchas cosas, en parte
por nuestros errores, la otra parte ya lo conocen, el bloqueo, que no por
repetido, deja de ser real, pero lo cierto es que ante cualquier nación del
mundo somos un país fuerte, resistente, capaz, orgullosos de nuestra historia,
de nuestra cultura, somos una nación construida con cimientos fuertes, y
nuestro Sí es ratificar eso, el voto es SI, aunque sigamos adelante luchando
contra nuestras inconformidades.
Sin más, los convoco a un Sí por lo que
somos!!!
Saludos, Sec. Comité de Base UJC INIM